IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS
NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA Y SUS BENEFICIOS PARA LA VIDA COTIDIANA DE LOS
NIÑOS.
La población necesita de una cultura científica
y tecnológica para aproximarse y comprender la realidad contemporánea, para
adquirir habilidades que le permitan desenvolverse en la vida cotidiana y para
relacionarse con su entorno, con el mundo del trabajo, de la producción y del
estudio.
La enseñanza de las ciencias favorece en niños y
jóvenes el desarrollo de sus capacidades de observación,
análisis, razonamiento, comunicación, etc; permite que piensen y elaboren su
pensamiento de manera autónoma. Además, construyendo su cultura científica, el
niño desarrolla su personalidad individual y social.
En nuestro país, la escuela primaria es la
responsable de distribuir los contenidos de la cultura elaborada que formarán
parte de la cultura básica de la población.
Muchos docentes argumentan la imposibilidad de
los niños por aprender ciencias naturales, pero en mi opinión personal,
considero que el enseñar ciencias debe siempre de ir acompañada por la
necesidad de querer aprender, si no existe dicha necesidad, el aprendizaje no
se dará.
Algunos pedagogos sostienen la imposibilidad de
enseñar ciencias a chicos en edades tempranas basándose en las características
del desarrollo cognitivo infantil estudiadas y difundidas por la psicología
genética. Ponen en duda que un niño que no ha construido aún una estructura
formal de pensamiento pueda acceder a la comprensión de las teorías
científicas. En la lectura los autores sostienen que los niños no pueden
aprender ciencia, pues identifican la ciencia escolar como la ciencia de los
científicos.
“_La ciencia escolar no es la ciencia de los
científicos, ya que existe el proceso de transposición didáctica del
conocimiento científico al ser transmitido en el contexto escolar de
enseñanza”._ (Chevallard, 1985)
En la escuela primaria, y sobre todo en los
primeros ciclos, se trata de lograr que los alumnos construyan sus esquemas de
conocimiento, mismos que les permitan adquirir una visión amplia del mundo que
los rodea. En este nivel de educación, es posible ampliar o enriquecer las
ideas espontaneas de los niños, de tal modo que se logre una aproximación a la
ciencia escolar, todavía muy alejada a la ciencia de los científicos.

me da paja leer wacho :v
ResponderEliminarAnuma Si Que Es Mucho :v
ResponderEliminarMe da hueva leer todo :u
ResponderEliminarMe gusto mucho, gracias por compartir
ResponderEliminarMuy bueno
ResponderEliminarHa sido de suma importancia .
Eliminarhola v:
ResponderEliminarBuenísimo
ResponderEliminar